Modo de preparo
Cómo hacer Pan Dulce Navideño: Receta Clásica para las Fiestas
¿Te gustaría participar en un grupo de cocina de los amigos de esta página? Te invito a mi grupo de AMIGOS DE RECETA SOBERANA EN FACEBOOK. Donde podrás hablar de todas estas recetas y muchas más.?
Ingredientes
- 500 g de harina de trigo
- 100 g de azúcar
- 10 g de levadura seca
- 200 ml de leche tibia
- 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 2 huevos
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Ralladura de 1 limón y 1 naranja
- 1/2 cucharadita de sal
- 150 g de frutas secas (pasas, nueces, almendras, frutas abrillantadas)
- 50 g de chips de chocolate (opcional)
- 1 cucharada de ron o agua de azahar (opcional)
Instrucciones Paso a Paso
1. Activar la levadura
- En un bol, mezcla la levadura seca con la leche tibia y una cucharadita de azúcar.
- Deja reposar aproximadamente 10 minutos hasta que se forme espuma en la superficie. Esto indica que la levadura está activa y lista para usarse.
2. Preparar los ingredientes secos
- En un bol grande, tamiza la harina junto con el azúcar y la sal. Agrega la ralladura de limón y naranja y mezcla bien para integrar los ingredientes.
3. Incorporar los ingredientes húmedos
- Añade la mezcla de levadura activa a la harina, junto con los huevos, el extracto de vainilla y el ron o agua de azahar si estás usando alguno de estos ingredientes opcionales.
- Mezcla todo bien hasta que comience a integrarse y forme una masa pegajosa.
4. Amasar y añadir la mantequilla
- Incorpora la mantequilla a la masa poco a poco, amasando hasta obtener una textura suave y elástica.
- Amasa durante 10 a 15 minutos sobre una superficie ligeramente enharinada hasta que la masa se vuelva homogénea y flexible.
5. Agregar las frutas secas y el chocolate
- Agrega las frutas secas y los chips de chocolate (si los estás utilizando).
- Amasa suavemente para que se distribuyan uniformemente por toda la masa.
6. Fermentar la masa
- Coloca la masa en un bol ligeramente engrasado, cúbrelo con un paño limpio y deja reposar en un lugar cálido durante 1 a 2 horas, o hasta que la masa haya duplicado su tamaño.
7. Formar el pan dulce
- Amasa ligeramente la masa para desgasificarla y dale forma de bola.
- Colócala en un molde para pan dulce previamente engrasado o directamente sobre una bandeja de hornear.
- Deja reposar nuevamente por 30 a 40 minutos para que leve un poco más.
8. Hornear
- Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- Hornea el pan dulce durante 30 a 40 minutos, o hasta que esté dorado en la superficie y al insertar un palillo en el centro, salga limpio.
- Si notas que la parte superior se dora demasiado rápido, cúbrelo con papel de aluminio para evitar que se queme.
9. Enfriar y decorar
-
- Saca el pan dulce del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla.
- Decora con un glaseado simple de azúcar glas y agua, o espolvorea azúcar glas por encima para darle un toque festivo.
Consejos de Presentación y Acompañamiento
Este pan dulce es ideal para servir en rodajas junto con un café o chocolate caliente, siendo una opción perfecta para una merienda navideña. También puedes acompañarlo con té de especias como canela o jengibre, resaltando sus sabores y aromas.
Variaciones de la Receta
- Con frutas frescas: Para un toque más fresco, puedes incorporar trozos de manzana o pera, aunque deberás consumir el pan dulce en pocos días, ya que no durará tanto como con frutas secas.
- Versión sin gluten: Usa harina sin gluten y asegúrate de que las demás harinas utilizadas en la receta sean aptas para celíacos.
- Chocolate intenso: Si prefieres un pan con sabor más a chocolate, añade cacao en polvo a la masa junto con los chips de chocolate.
Muchas gracias
Ingredientes
- 500 g de harina de trigo
- 100 g de azúcar
- 10 g de levadura seca
- 200 ml de leche tibia
- 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 2 huevos
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Ralladura de 1 limón y 1 naranja
- 1/2 cucharadita de sal
- 150 g de frutas secas (pasas, nueces, almendras, frutas abrillantadas)
- 50 g de chips de chocolate (opcional)
- 1 cucharada de ron o agua de azahar (opcional)