Modo de preparo
Cómo hacer Mermelada de Manzana y Canela Sin Azúcar
¿Te gustaría participar en un grupo de cocina de los amigos de esta página? Te invito a mi grupo de AMIGOS DE RECETA SOBERANA EN FACEBOOK. Donde podrás hablar de todas estas recetas y muchas más.?
Ingredientes
- 1 cucharada de jugo de limón: Este ingrediente es clave para evitar la oxidación de las manzanas y añadir un toque de acidez que realza el sabor.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla: Aporta un aroma dulce y profundo que combina perfectamente con la manzana y la canela.
- 1-2 cucharaditas de canela en polvo: La cantidad puede ajustarse según el gusto, aportando un sabor cálido y especiado.
- 4 manzanas grandes (preferiblemente tipo Granny Smith o cualquier manzana para cocinar): Este tipo de manzana es ideal por su sabor ligeramente ácido, lo que equilibra la dulzura natural.
- 1 taza de agua (puedes usar más si es necesario): El agua ayuda a cocinar las manzanas y evita que se peguen al fondo de la cacerola.
- 1-2 cucharadas de edulcorante natural (como stevia, eritritol o xilitol, ajusta al gusto; opcional): La opción de agregar edulcorante es totalmente personal, dependiendo de lo dulce que prefieras la mermelada.
Instrucciones
1. Preparar las manzanas
- Lavar y pelar las manzanas: Lava las manzanas a fondo para eliminar cualquier residuo de pesticida o suciedad. Luego, pélalas utilizando un pelador o cuchillo afilado.
- Retirar el corazón y cortar las manzanas: Una vez peladas, corta las manzanas por la mitad y quita el corazón y las semillas. Luego, corta las manzanas en trozos pequeños para que se cocinen de manera uniforme.
- Opción para una textura más suave: Si prefieres una mermelada con una textura más fina, puedes rallar las manzanas o cortarlas en trozos más pequeños antes de cocinarlas.
2. Cocinar las manzanas
- Añadir las manzanas y el agua a la cacerola: En una cacerola grande, coloca los trozos de manzana y añade una taza de agua. Si es necesario, puedes agregar más agua durante la cocción para evitar que las manzanas se peguen.
- Cocinar a fuego medio-alto: Cocina las manzanas a fuego medio-alto durante unos 15-20 minutos, revolviendo ocasionalmente. Las manzanas estarán listas cuando comiencen a desmoronarse y se vuelvan tiernas.
3. Triturar y cocinar
- Triturar las manzanas cocidas: Una vez que las manzanas estén tiernas, utiliza una licuadora de inmersión para triturarlas directamente en la cacerola. Si no tienes una licuadora de inmersión, puedes usar una licuadora normal en tandas pequeñas.
- Cocinar nuevamente con canela y edulcorante: Vuelve a colocar el puré de manzana en la cacerola y cocina a fuego medio. Añade la canela en polvo y, si lo deseas, un edulcorante natural. Cocina durante 10-15 minutos adicionales, revolviendo ocasionalmente, hasta que la mezcla espese y adquiera una textura de mermelada.
4. Ajustar el sabor
- Probar y ajustar: Prueba la mermelada y ajusta la cantidad de canela y edulcorante según tu preferencia. Si estás utilizando jugo de limón, añádelo en este punto para mejorar el sabor y conservar el color de la mermelada.
- Textura más lisa (opcional): Si deseas una mermelada más suave, puedes procesarla nuevamente en la licuadora o con la batidora de inmersión.
5. Envasar y enfriar
- Transferir la mermelada a frascos: Una vez que la mermelada haya alcanzado la consistencia deseada, retírala del fuego y transfiérela a frascos limpios y secos.
- Dejar enfriar antes de almacenar: Deja que los frascos se enfríen a temperatura ambiente antes de cerrarlos. Luego, almacena los frascos en el refrigerador. La mermelada se conservará bien durante varias semanas.
Sugerencias de maridaje y servicio
Esta mermelada de manzana y canela sin azúcar es increíblemente versátil. Aquí te dejo algunas ideas para disfrutarla:
- Tostadas: Úntala sobre una tostada de pan integral para un desayuno saludable y delicioso.
- Yogur: Añade una cucharada de mermelada a tu yogur natural o griego para darle un toque dulce sin añadir azúcar.
- Postres: Utiliza la mermelada como relleno para tartas, crêpes o galletas.
- Avena: Mézclala con tu avena caliente para añadir un toque dulce y afrutado.
Variaciones de la receta
- Mermelada de manzana y jengibre: Añade una cucharadita de jengibre fresco rallado junto con la canela para darle un toque especiado adicional.
- Mermelada de manzana y vainilla: Aumenta la cantidad de extracto de vainilla para un sabor más pronunciado.
- Mermelada de manzana y clavo: Agrega una pizca de clavo de olor molido para un sabor más profundo y especiado.
Muchas gracias
Ingredientes
- 1 cucharada de jugo de limón: Este ingrediente es clave para evitar la oxidación de las manzanas y añadir un toque de acidez que realza el sabor.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla: Aporta un aroma dulce y profundo que combina perfectamente con la manzana y la canela.
- 1-2 cucharaditas de canela en polvo: La cantidad puede ajustarse según el gusto, aportando un sabor cálido y especiado.
- 4 manzanas grandes (preferiblemente tipo Granny Smith o cualquier manzana para cocinar): Este tipo de manzana es ideal por su sabor ligeramente ácido, lo que equilibra la dulzura natural.
- 1 taza de agua (puedes usar más si es necesario): El agua ayuda a cocinar las manzanas y evita que se peguen al fondo de la cacerola.
- 1-2 cucharadas de edulcorante natural (como stevia, eritritol o xilitol, ajusta al gusto; opcional): La opción de agregar edulcorante es totalmente personal, dependiendo de lo dulce que prefieras la mermelada.