Modo de preparo
Cómo hacer Budín de Pan Sin Horno: Delicioso y Fácil de Preparar
¿Te gustaría participar en un grupo de cocina de los amigos de esta página? Te invito a mi grupo de AMIGOS DE RECETA SOBERANA EN FACEBOOK. Donde podrás hablar de todas estas recetas y muchas más.?
Ingredientes:
- 500 ml de leche: Preferentemente entera para lograr una textura más cremosa.
- 100 g de azúcar: Para darle el dulzor necesario.
- 2 huevos: Actúan como aglutinante de los ingredientes.
- 200 g de pan duro o del día anterior (aproximadamente 6 rebanadas): Es la base de la receta y lo que le da consistencia al budín.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla: Para aromatizar el budín.
- 1/2 cucharadita de canela en polvo (opcional): Añade un toque cálido y especiado.
- Ralladura de 1 limón o naranja (opcional): Para un toque cítrico y refrescante.
- 2 cucharadas de pasas (opcional): Añaden una textura y sabor extra al budín.
- Caramelo líquido: Para cubrir el molde.
Instrucciones para Preparar el Budín de Pan Sin Horno
1. Preparar el Caramelo
Si no tienes caramelo líquido ya hecho, puedes prepararlo de la siguiente manera:
- En una sartén, coloca 100 g de azúcar y calienta a fuego medio.
- Remueve ocasionalmente hasta que el azúcar se derrita y tome un color dorado, evitando que se queme.
- Vierte el caramelo en el fondo de un molde resistente al calor, como una flanera o un refractario pequeño, y distribúyelo uniformemente por toda la base.
- Deja que el caramelo se enfríe y se solidifique antes de verter la mezcla del budín.
2. Remojar el Pan
- Corta el pan en trozos pequeños y colócalos en un bol grande.
- Calienta los 500 ml de leche hasta que esté tibia, pero sin llegar a hervir.
- Vierte la leche tibia sobre el pan y deja que se remoje durante unos 10 a 15 minutos, o hasta que el pan esté completamente blando y absorbido.
3. Mezclar los Ingredientes
- En otro bol, bate 2 huevos junto con los 100 g de azúcar, la esencia de vainilla, la canela en polvo (si la usas) y la ralladura de limón o naranja.
- Cuando el pan esté bien remojado, añade la mezcla de huevos al pan y remueve hasta integrar completamente.
- Si lo deseas, puedes añadir las 2 cucharadas de pasas en este punto, mezclando bien para que se distribuyan de manera uniforme.
4. Cocinar al Baño María
- Vierte la mezcla de pan, leche y huevos en el molde que previamente has cubierto con caramelo.
- Cubre el molde con papel aluminio para evitar que entre agua durante la cocción.
- Coloca el molde dentro de una olla grande y añade agua caliente hasta que llegue a la mitad de la altura del molde. Esto es lo que llamamos cocinar al baño María.
- Cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente 45 minutos a 1 hora. El budín estará listo cuando, al insertar un palillo o cuchillo en el centro, este salga limpio.
5. Enfriar y Desmoldar
- Retira el molde del baño María y deja que el budín se enfríe a temperatura ambiente.
- Una vez que el budín esté frío, refrigéralo por unas horas para que adquiera una mejor consistencia.
- Para desmoldarlo, pasa un cuchillo por los bordes del molde y voltea el budín sobre un plato. El caramelo caerá sobre el budín, cubriéndolo con una capa brillante y dulce.
Variaciones del Budín de Pan
Aunque esta es una receta clásica de budín de pan, existen muchas formas de personalizarla según tus gustos:
- Budín de Pan con Chocolate: Añade 100 g de chocolate derretido a la mezcla de leche y huevos para un toque más decadente.
- Budín de Pan con Frutas: Incorpora frutas secas o frutas frescas picadas, como manzanas o peras, para una versión más saludable.
- Budín de Pan con Coco: Añade coco rallado a la mezcla para darle un sabor tropical.
- Budín de Pan con Dulce de Leche: Sirve el budín acompañado con una generosa cantidad de dulce de leche por encima.
Muchas gracias
Ingredientes
- 500 ml de leche: Preferentemente entera para lograr una textura más cremosa.
- 100 g de azúcar: Para darle el dulzor necesario.
- 2 huevos: Actúan como aglutinante de los ingredientes.
- 200 g de pan duro o del día anterior (aproximadamente 6 rebanadas): Es la base de la receta y lo que le da consistencia al budín.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla: Para aromatizar el budín.
- 1/2 cucharadita de canela en polvo (opcional): Añade un toque cálido y especiado.
- Ralladura de 1 limón o naranja (opcional): Para un toque cítrico y refrescante.
- 2 cucharadas de pasas (opcional): Añaden una textura y sabor extra al budín.
- Caramelo líquido: Para cubrir el molde.